Las autoridades españolas van a introducir otra vez nuevas restricciones en el negocio del juego. No es la primera vez que las empresas legales se enfrentan al hecho de que los empresarios honrados sufren a causa de los casinos en línea clandestinos. Los operadores de juego creen que las nuevas restricciones perjudicarán al mercado y sólo provocarán un éxodo de clientes hacia los operadores ilegales. En abril de 2024, el Tribunal Supremo español anuló una serie de restricciones a la publicidad de los juegos de azar. Parece que respiramos aliviados. Pero un año después, el Gobierno quiere volver a imponer estas restricciones, y de forma aún más estricta. Ahora la publicidad de los operadores de juego puede estar prácticamente prohibida, incluidas las promociones para nuevos clientes y el uso de personajes públicos en campañas promocionales. Jorge Hinojosa está convencido de que estas medidas no sólo son redundantes, sino peligrosas. “Vivimos en una época en la que la ansiedad social relacionada con el juego es mínima”, afirma. Y añade que el sector ya ha demostrado ser responsable, incluso cuando se han levantado las restricciones. Jdigital califica la sentencia del Tribunal Supremo de 2024 de oportunidad para la transparencia y la competencia leal. Pero ahora, sólo un año después, el Gobierno quiere recuperar las viejas reglas, y en forma de tres reglamentos diferentes. Esto, dice Hinojosa, creará un verdadero caos: “El marco normativo se volverá incoherente y será extremadamente difícil armonizarlo.” La asociación insiste en que lo que se necesita no es un conjunto de normas dispares, sino un único decreto que tenga en cuenta las realidades modernas. "La situación de 2020, cuando se impusieron las restricciones anteriores, ya no es relevante. Avanzamos, no retrocedemos", subraya Hinojosa. El Gobierno argumenta que le preocupa la salud de la población, especialmente de los jóvenes. Pero Hinojosa cita datos: “Según el Plan Nacional de Lucha contra las Adicciones, el nivel de ludopatía en España ha disminuido”. Además, España es el segundo país de Europa con menos problemas de juego, sólo superado por Dinamarca. “He visto a operadores anunciándose en estadios de Alemania y a futbolistas vistiendo camisetas con logotipos de casas de apuestas. ¿Ha provocado esto un aumento de los problemas de juego entre los jóvenes? No”, dice Jorge. Uno de los principales problemas que plantea Jdigital es el crecimiento del mercado ilegal. Y muchas de las marcas ilegales son grandes casinos online internacionales con buena reputación. Estadísticamente, esta situación se da en muchos países de habla hispana. Incluidos los países sudamericanos. Según los expertos de Respin, muchos casinos online prefieren operar en la ‘zona gris’, ya que por una razón u otra no pueden legalizarse en el país. Las razones más comunes son las peculiaridades de la legislación o los elevados impuestos. Pero esto no les impide publicitarse activamente y, en general, tener éxito. Las restricciones publicitarias pueden poner a los operadores legales en desigualdad de condiciones, y los jugadores sin acceso a plataformas de confianza pueden recurrir a sitios no regulados.¿Qué está pasando?
Regulación fragmentada
La publicidad no es un enemigo, sino una herramienta